viernes, 13 de noviembre de 2009

¿Qué importancia tiene el uso de documentos mercantiles en las transacciones comerciales?


Tamaño de fuenteDocumentos Mercantiles


Son muy importantes ya que Son documentos de referencia muy útiles para poder corroborar o verificar que lo que está en el documento se plasme en la transacción”

Ing. Diego Torres


Tal es la importancia de este tipo de documentos, que se han creado normas específicas, leyes y disposiciones técnicas particulares para el manejo de los documentos mercantiles. Se han dispuesto reglas para su impresión, archivo y conservación.

Según algunas definiciones, los documentos mercantiles son los documentos comerciales que merecen confianza, credibilidad.

Los documentos mercantiles se dividen en: negociables y no negociables. Los primeros sustituyen al dinero en efectivo y se pueden intercambiar por él. Dentro de esta categoría están las Letras de Cambio, Pagarés y Cheques.

Veamos aquí algunas definiciones de los documentos mercantiles negociables:

LETRA DE CAMBIO: en este documento mercantil figura una suma de dinero que debe ser pagada por un tercero a quien se designe en la propia letra de cambio. En este caso, la persona que libra el documento otorga un crédito a quien lo recibe y este se compromete a pagar el importe señalado antes de la fecha de vencimiento acordada.

EL CHEQUE: Por medio de un cheque el librador autoriza a otra persona a extraer dinero de una cuenta bancaria. La función del cheque es ordenar a la institución financiera que pague (con el dinero de la cuenta del emisor) una determinada suma de dinero expresada en el documento.

EL PAGARÉ: Con este documento una persona establece formalmente que promete el pago de una deuda determinada en una fecha posterior, que será acordada entre las partes y figurará en el documento.

Al igual que los cheques, los pagaré pueden ser “al portador” o “endosables” y pueden ser emitidos por empresas, por el Estado o por particulares.

Entre los documentos mercantiles no negociables encontramos los recibos y las facturas. Estos documentos son aquellos que sirven de base para los registros en los libros de contabilidad y a la vez probar desde el punto de vista legal la realización de una operación mercantil. Vea más información sobre esto en Documentos Fuente.

Transacciones Mercantiles:

Se entiende por transacción comercial todo acto que implique la adquisición de bienes o servicios de forma onerosa con destino a enajenarlo en igual forma, dicho de otra forma, una transacción comercial es todo aquello que ocurre cuando hay un intercambio financiero correspondiente a la compra o venta de un bien o servicio.

Las transacciones mercantiles se clasifican en:

Premutativas: consiste simplemente en una reclasificación de cuentas donde no afecta ni modifica el patrimonio de una empresa. Existen otros hechos permutativos, tales como la adquisición de bienes a crédito; por ejemplo, equipo de oficina; este hecho origina un aumento del activo "Equipo de oficina" y un aumento del pasivo "Cuentas por pagar", sin alterar el valor del capital. A este hecho contable se le denomina transacción permutativa entre diferentes elementos, ya que aquí ocurre un cambio de valor en el activo y el pasivo.

MODIFICATIVAS,son aquellas que afectan de alguna forma el capital de la empresa. Las transacciones modificativas propias provienen de las operaciones regulares realizadas por la empresa; por ejemplo, los ingresos por servicios prestados; esta operación origina un aumento del capital; por lo tanto, es un hecho modificativo propio aumentativo. Por el contrario, todo gasto en que se incurra disminuirá el capital y se tendrá entonces un hecho modificativo propio disminutivo.

Las transacciones modificativas impropias también afectan el capital, pero en este caso son producidas por el propietario del

En el caso de las MIXTAS es la combinación de una transaccion permutativa con un modificativa, por ejemplo, una venta de mercancía al contado. Esta operación origina un hecho permutativo: disminuye el activo "Mercancías" y aumenta en el activo "Caja", pero si hubo una utilidad en la venta habrá un hecho modificativo aumentativo, aumentará el capital; si, por el, contrarío, hubo pérdida en la venta, habrá un hecho modificativo disminutivo, disminuirá el capital.

Importancia de los documentos mercantiles en las transacciones mercantiles

Hoy en día no se puede realizar una transacción mercantil sin que esta no esté reflejada en un pacto por escrito o como los conocemos un “documento mercantil” ya que este documento es el único respaldo que puede asegurar que nuestra transacción mercantil fue llevada a cabo.
Antes los acuerdos o transacciones eran selladas por medio de un pacto verbal pero esto no era tan seguro, en cambio cuando se crearon los documentos mercantiles estos acuerdos se volvieron totalmente seguros ya que ahora estaba el documento escrito como respaldo de que esa transacción existió

En fin estos documentos son tan importantes que se han creado normas especificas y leyes para su manejo.

Opinión

Erick García

En mi opinión los documentos mercantiles son vitales para realizar una transacción comercial ya que sin esto documento no habría respaldo o un comprobante de que la transacción fue realizada, son tan importantes que tienen sus normas de uso y su desacato acaba en sanción.

Todas las personas que realizan trnsacciones comerciales deben de manejar los documentos mercantiles ya que si ellos su transacción seria nula.


Israel Cárdenas

Yo creo que los documentos mercantiles son muy importantes para realizar una accion mercantil ya que sin estos documentos no hay ninguna constancia de haber hecho dicha transacción mercantil, estos documentos tienen una ley muy estricta y en caso de incumplimiento sera sacionado.



Bibliografía

http://www.deguate.com/infocentros/educacion/recursos/comercio/docmercantiles.htm
Código del Comercio
Derecho Mercantil-Francisco Grau

3 comentarios:

  1. buen trabajo...!!
    se ve que investigaron mucho..!!
    las conclusiones del trabajo son muy buenas...
    ya que dice las funciones principales de los doc. mercantiles...!!
    siguan asi...!!
    ^_^

    ResponderEliminar
  2. La presentacion es un poco confusa por los diferentes tamaños de las letras y necesita mas vida.. de ahi.. la información esa excelente!
    sigan adelante..

    ResponderEliminar
  3. eehhmm... apoyo lo que dice mario y sammy.. por los tamaños de las letras se confunde un poco.. les falto arreglar eso.. pero aparte de eso.. esta bien.. ncrio k invstigaron muxo.. se ve k le pusieron mucho empeño..
    pila muxaxos sigan asi..!!!

    ResponderEliminar